Bootcamp Intensivo de Operador RPAS

Duración: 5 días (40 horas) Modalidad: Presencial (teoría + práctica) Dirigido a: Operadores RPAS de instituciones públicas, seguridad privada, empresas de televigilancia, inspecciones industriales y otras áreas que necesiten certificación y competencias operativas.

  • 0 Modulo
  • 0 Clase
  • ... 3 Alumnos
...

Descripción general del campo de Bootcamp

Objetivo General

Capacitar a los participantes en el uso seguro, eficiente y normativo de los RPAS/UAS, con énfasis en el cumplimiento de la normativa aeronáutica chilena, competencias técnicas operativas y reducción del factor humano como fuente de riesgo.


Metodología

  • Teoría intensiva: Clases dinámicas con material actualizado y referencias normativas.
  • Práctica controlada: Entrenamiento en escenarios reales y simulados.
  • Evaluación continua: Medición individual de habilidades teóricas y prácticas, siguiendo estándares internacionales.
  • Certificación: Acreditación oficial de competencias al finalizar.

Contenidos

Día 1: Fundamentos de RPAS y Normativa Aeronáutica

  • Introducción a los RPAS y su rol en diferentes sectores.
  • Marco normativo chileno aplicable (Reglamentos DGAC).
  • Licencias y permisos necesarios.
  • Ética y responsabilidad operativa.


Día 2: Seguridad Operacional y Planificación de Vuelo

  • Seguridad Operacional (SMS) aplicada a RPAS.
  • Factores humanos y su impacto en las operaciones.
  • Meteorología básica para vuelos seguros.
  • Uso de herramientas para planificación de misiones.


Día 3: Manejo Técnico del RPAS

  • Aerodinámica y funcionamiento de los RPAS.
  • Prácticas de despegue, vuelo estacionario y aterrizaje.
  • Mantenimiento básico del equipo.
  • Resolución de emergencias comunes.


Día 4: Operaciones Avanzadas y Escenarios Prácticos

  • Operaciones nocturnas y en condiciones adversas.
  • Vuelo en espacios confinados y escenarios urbanos.
  • Operaciones con cámaras para televigilancia e inspección.
  • Prácticas en escenarios simulados (zonas restringidas y obstruidas).


Día 5: Evaluación y Certificación

  • Examen teórico.
  • Evaluación práctica en escenarios reales.
  • Retroalimentación individualizada.
  • Entrega de certificaciones oficiales.

Incluye

  • Manual del Operador RPAS.
  • Acceso a simuladores de vuelo.
  • Material de apoyo y normativa actualizada.
  • Seguro para prácticas en campo.

Valor Agregado

  • Capacitación impartida por instructores certificados por DGAC.
  • Uso de tecnología de última generación en RPAS.
  • Entrenamiento basado en competencias según estándares internacionales.
  • Certificado válido para licencias y operaciones comerciales.
Ver más

Contenido del curso

Contenido del Bootcamp vacío

Preguntas frecuentes

Requisito

  • Edad mínima: Tener al menos 18 años al momento de inscribirse.

  • Identificación válida: Presentar cédula de identidad o pasaporte vigente.

  • Salud física y mental: Estado de salud compatible con la operación segura de RPAS. En caso de ser necesario, presentar un certificado médico de aptitud.

  • Habilidades tecnológicas básicas: Familiaridad con el uso de dispositivos electrónicos, como tablets o computadoras.

  • Conocimiento del idioma: Es preferible un nivel avanzado español para interpretar manuales o interfaces de los drones (aunque no es obligatorio).

  • Equipo personal (opcional): Si el participante tiene su propio dron, puede llevarlo para prácticas bajo supervisión. (Se requiere que el dron cumpla con la normativa chilena vigente.)

  • Motivación y compromiso: Estar dispuesto a asistir a todas las sesiones teóricas y prácticas del curso.

  • Documentación requerida al momento de la inscripción Formulario de inscripción completo. Copia de identificación (cédula o pasaporte). Comprobante de pago de la matrícula.

Resultados

  • Competencias Técnicas Operar drones de manera segura y eficiente en diferentes entornos. Planificar y ejecutar misiones aéreas con RPAS, considerando factores como meteorología, espacio aéreo y normativa. Realizar mantenimiento básico del equipo y detectar fallas técnicas comunes.

  • Conocimientos Teóricos Comprender la normativa aeronáutica vigente de la DGAC para el uso de RPAS en Chile. Identificar las mejores prácticas en seguridad operacional (SMS) y manejo de factores humanos. Analizar los riesgos asociados a cada operación y mitigarlos efectivamente.

  • Habilidades Operativas Despegar, volar y aterrizar RPAS con precisión en condiciones controladas y escenarios simulados. Resolver emergencias comunes, como pérdida de señal, inestabilidad del dron o condiciones meteorológicas adversas. Operar drones en espacios confinados, zonas urbanas y vuelos nocturnos, siguiendo protocolos de seguridad.

  • Certificación Recibirán un certificado oficial que acredite las competencias obtenidas, válido para trabajos en sectores públicos y privados.

  • Valor Agregado Experiencia práctica supervisada con equipos profesionales. Habilidad para interpretar datos capturados por RPAS en inspecciones, televigilancia y otras aplicaciones. Conocimiento actualizado que los posiciona como operadores competitivos en el mercado laboral.

Instructor

...
Escuela de Navegación Aérea SpA

Conocimientos Técnicos en UAS, Capacitación Práctica, Normativa Aeronáutica, Análisis de Riesgos, Trabajo en Equipo, Comunicación Efectiva, Adaptabilidad, Liderazgo

0.0

  • ... 1 Estudiante
  • ... 1 Bootcamp
  • ... 0 Revisar

Ver detalles

$ 420000

$ 480000
... Comprar Bootcamp
  • ...

    Alumnos

    0
  • Modulo

    0
  • Clase en vivo

    0
  • Recurso

    Si
  • Registro de clase

    Si

    Instructor de contacto

Para más detalles sobre el curso

...Llámanos:

+56 9 5215 0764

Share on social media